miércoles, 9 de noviembre de 2016

Neurophone: Una nueva manera de comunicarse.



El neurophone o neurofono es un dispositivo tecnológico que permite controlar el teléfono celular por medio de auriculares sin necesidad de usar los dedos y el habla. Estos funcionan a partir de electroencefalografía (EEG) donde a partir de electrodos se mide la actividad eléctrica del cerebro. Este auricular fue diseñado para toda persona que se presentara frente alguna situación de discapacidad. Principalmente fue pensado para la población que presenta  (EPOC).


El teléfono de hoy

Actualmente el aparato de EEG es un poco voluminoso y caro; pero los diseñadores confían en que, si realmente tiene una aceptación importante en el mercado, se pueda abaratar el precio, así como perfeccionar el diseño. Aunque el objetivo inicial de Neurophone son las personas con discapacidad, sus creadores imaginan una serie de aplicaciones bastante interesantes: manejar el iPod, iniciar aplicaciones, juegos complejos etc. Todo esto controlado con la mente.

Modo y forma de uso 

Este teléfono móvil posee diferentes usos, uno es poder buscar información y controlarla en el teléfono, y la otra es utilizar adecuadamente el auricular, para así realizar las funciones que se desean. Para esto los usuarios de esta aplicación deben de tener el auricular inalámbrico Emotiv, que sirve de lector electroencefalográfico (EEG) y que obtuvo el premio Red Dot a mejor diseño. Pata la utilización de esta nueva forma de comunicación no es necesario tener un Smartphone de última generación y que posea todo tipo de aplicaciones, la única característica que este dispositivo debe tener es una conexión a través de bluetooth a pesar de esto actualmente los diseñadores de este auricular, están diseñando una forma de la que ya no sea necesario la conexión vía bluetooth, sino que se está diseñando un cable auxiliar, el cual pueda conectarse por un extremo al celular y por el otro a los audífonos.
Existen dos formas para la utilización de este neurofono. Debido a que este utiliza técnicas de aprendizaje simple, es decir prestar atención a la realimentación de las acciones, el pensar y el guiño se agrupan juntos. Se utiliza el aprendizaje simple para determinar las entradas del usuario, que son: el pensar y el guiño de los ojos. El primero es producido por una señal neuronal llamada P300 que es el momento de máxima concentración en una imagen o estímulo con una tarea específica. Por ejemplo, el usuario del neurófono se concentra en la imagen de la persona a la cual quiera llamar, el auricular interpreta esta señal y el dispositivo este llama a la persona, permitiendo comunicarse fácilmente.El Guiño, que es el segundo modo de uso se basa en las señales de los movimientos musculares. Que a través de los nervios envían señales al cerebro y son interpretados al igual que en el pensamiento. Por ejemplo: la persona realiza gestos con la cara y activa una determinada función.





RESUMEN: SI LA PERSONA QUIERE COMUNICARSE CON ALGUIEN, PIENSA EN ELLA O REALIZA UN GUIÑO HACIA LA IMAGEN. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario