miércoles, 9 de noviembre de 2016

¿Como funciona el auricular?

El auricular funciona con electrodos: conductores eléctricos utilizados para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo, un semiconductor, un electrolito, el vacío entre otros. De estos electrodos, 14 recolectan la información y 2 sirven de referencia recibiendo los impulsos eléctricos y los distribuyen. Los electrodos están repartidos por el cráneo a partir del sistema internacional 10-20, este sistema consiste en que los electrodos se distribuyen entre el 10% y el 20% de la distancia total entre puntos reconocibles del cráneo los cuales son:
Nasion: entre frente y nariz
Inion o protuberancia occipital.
Punto preauricular: delante del trago de cada pabellón de la oreja.
consta de electrodos repartidos en la cabeza (o parte de ella) los cuales sirven para medir los potenciales neuronales que repercuten en el cuero cabelludo. Estos electrodos miden las señales neuronales en voltaje, produciéndose estas entre 1 a 3 milisegundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario