miércoles, 9 de noviembre de 2016

La historia del telefono


La telefonía celular nace en la década de los 40 en los Estados unidos, cuando se vislumbraron las grandes ventajas que podían llegar a reportar el uso de este tipo de tecnología en la vida cotidiana de los ciudadanos. Fue desarrollado por el ingeniero MartinCooper, trabajador de Motorola, quién en el año 1973 utilizó el primer teléfono celular inalámbrico.

Debido a que los existentes, de los años 40 eran radioteléfonos, los cuales sólo funcionaban en un auto, eran carísimos y contaban con muy poco alcance, se han creado nuevos modelos que permiten movilizarse con ellos a lo largo del País Hoy contamos con una gran variedad de celulares, de diferentes marcas, modelos, tamaños entre otros, los más cotizados son los Smartphones, a pesar de ser teléfonos inteligentes, es decir que además de comunicarse con alguien a larga distancia, cuentan con una gran variedad de aplicaciones, estas te permiten organizar el día, revisar el correo electrónico, meterse a internet entre otras, por tanto una herramienta muy útil. Aún existe un grupo de personas que no logran utilizar este implemento por diversas razones.

Hoy todas estas personas podrán saludar a su nuevo amigo, el teléfono celular que se controla con la mente, más conocido como neurophone. El neurophone o neurófono, es el prototipo de un implemento que, cómo se mencionó facilitará el uso del celular a muchas personas que no logran usarlo de buena manera de forma manual lo que nos permite enfocar el uso de este dispositivo a personas con alguna discapacidad física para la utilización del teléfono celular que se usa hoy en día. Este dispositivo busca controlar el celular con la mente, captando señales neuronales producidas en el cerebro.

Neurophone: Una nueva manera de comunicarse.



El neurophone o neurofono es un dispositivo tecnológico que permite controlar el teléfono celular por medio de auriculares sin necesidad de usar los dedos y el habla. Estos funcionan a partir de electroencefalografía (EEG) donde a partir de electrodos se mide la actividad eléctrica del cerebro. Este auricular fue diseñado para toda persona que se presentara frente alguna situación de discapacidad. Principalmente fue pensado para la población que presenta  (EPOC).


El teléfono de hoy

Actualmente el aparato de EEG es un poco voluminoso y caro; pero los diseñadores confían en que, si realmente tiene una aceptación importante en el mercado, se pueda abaratar el precio, así como perfeccionar el diseño. Aunque el objetivo inicial de Neurophone son las personas con discapacidad, sus creadores imaginan una serie de aplicaciones bastante interesantes: manejar el iPod, iniciar aplicaciones, juegos complejos etc. Todo esto controlado con la mente.

Modo y forma de uso 

Este teléfono móvil posee diferentes usos, uno es poder buscar información y controlarla en el teléfono, y la otra es utilizar adecuadamente el auricular, para así realizar las funciones que se desean. Para esto los usuarios de esta aplicación deben de tener el auricular inalámbrico Emotiv, que sirve de lector electroencefalográfico (EEG) y que obtuvo el premio Red Dot a mejor diseño. Pata la utilización de esta nueva forma de comunicación no es necesario tener un Smartphone de última generación y que posea todo tipo de aplicaciones, la única característica que este dispositivo debe tener es una conexión a través de bluetooth a pesar de esto actualmente los diseñadores de este auricular, están diseñando una forma de la que ya no sea necesario la conexión vía bluetooth, sino que se está diseñando un cable auxiliar, el cual pueda conectarse por un extremo al celular y por el otro a los audífonos.
Existen dos formas para la utilización de este neurofono. Debido a que este utiliza técnicas de aprendizaje simple, es decir prestar atención a la realimentación de las acciones, el pensar y el guiño se agrupan juntos. Se utiliza el aprendizaje simple para determinar las entradas del usuario, que son: el pensar y el guiño de los ojos. El primero es producido por una señal neuronal llamada P300 que es el momento de máxima concentración en una imagen o estímulo con una tarea específica. Por ejemplo, el usuario del neurófono se concentra en la imagen de la persona a la cual quiera llamar, el auricular interpreta esta señal y el dispositivo este llama a la persona, permitiendo comunicarse fácilmente.El Guiño, que es el segundo modo de uso se basa en las señales de los movimientos musculares. Que a través de los nervios envían señales al cerebro y son interpretados al igual que en el pensamiento. Por ejemplo: la persona realiza gestos con la cara y activa una determinada función.





RESUMEN: SI LA PERSONA QUIERE COMUNICARSE CON ALGUIEN, PIENSA EN ELLA O REALIZA UN GUIÑO HACIA LA IMAGEN. 

¿Como funciona el auricular?

El auricular funciona con electrodos: conductores eléctricos utilizados para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo, un semiconductor, un electrolito, el vacío entre otros. De estos electrodos, 14 recolectan la información y 2 sirven de referencia recibiendo los impulsos eléctricos y los distribuyen. Los electrodos están repartidos por el cráneo a partir del sistema internacional 10-20, este sistema consiste en que los electrodos se distribuyen entre el 10% y el 20% de la distancia total entre puntos reconocibles del cráneo los cuales son:
Nasion: entre frente y nariz
Inion o protuberancia occipital.
Punto preauricular: delante del trago de cada pabellón de la oreja.
consta de electrodos repartidos en la cabeza (o parte de ella) los cuales sirven para medir los potenciales neuronales que repercuten en el cuero cabelludo. Estos electrodos miden las señales neuronales en voltaje, produciéndose estas entre 1 a 3 milisegundos.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Interpretación del encefalograma EEG

Al realizar una lectura de esta se observan diversas líneas, las cuales presentan en el lado izquierdo una sigla, la cual indica entre qué electrodos se está produciendo la actividad eléctrica cerebral. Esta sigla se compone de letras y números, las letras corresponden al área en que se ubica el electrodo y se ejecuta la acción, el número al hemisferio correspondiente, los números pares corresponden al hemisferio derecho y los impares al izquierdo. Cómo muestra la figura las letras utilizadas son:   T=temporal, PG=ojos, A=oreja, O=occipital, FP=frontopolar, F=frontal, C=central, P=parietal .




Un ejemplo: con la sigla F4-C4, se interpreta como que la línea recoge la actividad eléctrica entre el electrodo frontal derecho y el electrodo central derecho. En el caso del neurophone, la EEG le entrega esta información al dispositivo y este capta el lugar donde se produce la reacción eléctrica y la interpreta. Cuando un individuo tiene el auricular conectado realiza un guiño con el ojo izquierdo para elegir la imagen de la persona que desea llamar, y este elige la imagen que corresponde al ojo y la llama.







Proyectos Novedosos

Es importante destacar que el neurophone solo es una parte de el gran mundo de la tecnología debido a que esta se va desarrollando cada vez más y existen proyectos parecidos que se están evaluando para el uso cotidiano de las personas, Uno de ellos está en pleno desarrollo por medio del cual los fabricantes de televisores pretenden que podamos utilizar sus productos con la mente. De hecho podría ser un sistema de control que sirva como alternativo al popular mando a distancia. Este es un proyecto conocido como Mind Control TV y a día de hoy se está desarrollando a través de un estudio de la BBC. 
Todo esto no acaba con los televisores, sino que también se abordó la noticia de que en China se estaba probando un coche que también podía ser conducido únicamente con la mente humana. Este es un proyecto desarrollado por una serie de investigadores de la Universidad Nankai de Tianjin en colaboración con el fabricante de automóviles del mismo país Great Wall Motor. Juntos han desarrollado un coche que se controla con la mente por medio de 16 sensores que se encargan de captar los impulsos del cerebro de los conductores analizándolos y enviándolos al sistema de procesamiento del automóvil. Aunque aún está lejos de poder comercializarse, este avanzado coche, que era capaz de acelerar, frenar, abrir o cerrar sus puertas mediante órdenes mentales. Pues bien, recientemente se ha conocido que firmas tan representativas en el mundo de la tecnología como son IBM y Xerox ya están trabajando en el desarrollo de aplicaciones móviles que sean controladas también por medio de ondas cerebrales y que es algo que se está llevando a cabo en la Universidad de Cornell con el ya famoso Neurophone. 
Además, este aparato facilitará la comunicación de personas en situación de discapacidad, puede ser utilizado por cualquier persona para identificar si comprende lo que está escuchando, para ello es necesario tener puesto el EEG y la información es transmitida al teléfono de la persona que desea conocer esta información. Por ejemplo, una profesora de lengua extranjera está interesada en ver exactamente cuántos estudiantes que hizo, para esto, todos los estudiantes llevan puesto el EEG y sus datos son transmitidos en tiempo real al teléfono móvil de la maestra, entonces simplemente revisa su teléfono móvil donde recibe estadísticas sobre cada uno de sus alumnos. Ella mira rápidamente las estadísticas sobre la pregunta, y se da cuenta si los estudiantes realmente comprenden lo que se les pregunta Otra de las características del neurophone es poder sentir en general el estado emocional que hay en un ambiente o habitación (feliz, frustrante, aburrido, etc.) y también puede detectar expresiones faciales y emociones no conscientes.  

Impacto del teléfono celular en las personas.

Durante los primeros años, el teléfono fue asociado tanto con el entretenimiento para un público disperso como con la comunicación punto a punto, entre individuos. En Hungría, Theodore Puskas, con la colaboración de Nikola Tesla, inauguro en 1893 un servicio telefónico que ofrecía a los suscriptores lo que en Realidad sería el primer sistema de transmisión radiofónica del mundo. En EUA, el teléfono ayuda a un cambio demográfico pues permite el desplazamiento del centro de las ciudades hacia fuera de esta, el cual comenzó con el desarrollo de los transportes comunitarios. Además, es un
a forma de reactivar la sociabilidad pues esta no se conforma solamente por las relaciones de vecindario. Así, tanto en las ciudades como en el campo, el teléfono se convierte en un instrumento de sociabilidad comunitaria. Además, el teléfono permite al ama de casa evadir la monotonía cotidiana y lo comienzan a utilizar para conversar con parientes y amigos; fijar citas, hacer compras telefónicas y avisar en caso de urgencia. Por otro lado, los hombres siempre lo colocan con motivos profesionales en primer lugar. Así, el teléfono no es una herramienta exclusivamente profesional sino que se convierte en un instrumento familiar que permite la verdadera sociabilidad. 
El teléfono también recibió ciertas críticas de importantes actores sociales. En 1902, H.G Wells afirmo: “El hombre de negocios puede sentarse en su casa […] y decir mientras no se atreve a escribir”. Esto refleja la inquietud de la sociedad sobre la honestidad de hablar por teléfono, Por otro lado, blasfemar por teléfono era considerado un problema ético pues se cuestionaba si debía tratarse como una ofensa. 
El teléfono también fue criticado por su intrusión en el hogar. Permitía que un extraño entrara al hogar que siempre había sido el lugar más privado. Por esto muchas de las familias hacen al servicio domestico contestar en teléfono. El teléfono, como la gran mayoría de las tecnologías nuevas en su momento, no fue absolutamente bien recibido por la gente en su principio. A la sociedad le toma cierto tiempo adapta las nuevas tecnologías a la vida cotidiana. La adaptación del teléfono trajo consigo cambios sociales en muchos sentidos, desde la posibilidad de conectar a familias que estaban alejadas geográficamente, hasta la necesidad de crear reglas sociales alrededor de éste. El teléfono es un invento que transformo mucho de las relaciones sociales y trajo importantes consecuencias en sus inicios. 
Los Smartphone fueron diseñados para que el usuario tenga accesibilidad a conectarse en redes y para facilitarle su vida cotidiana. Pero últimamente en numerosos estudios se ha visto la gran dependencia que esta desarrollando las personas al usar este dispositivo, por lo que se ha comprobado que muchas personas se han considerado “adictos al Smartphone”. Según el artículo publicado por Europa Press, se han hecho numerosos estudios acerca de este caso y han notado: La gran mayoría de los usuarios de Smartphone (81%) lo tienen siempre encendido.
Cuatro de cada diez adultos (38%) y adolescentes (40%) admiten el uso de su teléfono nada mas despertarse. Más de la mitad (51%) de los adultos y los dos tercios (65%) de los adolescentes aseguran que trastean con el teléfono mientras sociabilizan con otras personas. Casi una cuarta parte (23%) de los adultos y un tercio (34%) de los adolescentes los utilizan durante las comidas y más del 22% de los adultos y casi la mitad de los adolescentes admiten hacer uso de este en el cuarto de baño.
Los descubrimientos científicos y adelantos tecnológicos han revolucionado de manera colosal la juventud de hoy, lo cual tiene tanto aspectos provechosos como degradantes. Está presente en los hogares e instituciones y el impacto que ha causado presentan rasgos de comportamiento social y cultural. Con el paso del tiempo se ha incrementado la influencia de la tecnología en los jóvenes de hoy, este fenómeno se ha vuelto una adicción y puede causar graves implicaciones. 
Las posibles causas de que los jóvenes tengan mayor accesibilidad a la tecnología como el internet, televisión digital, telefonía móvil, videojuegos, entre otros se lleva a cabo porque estas herramientas brindan mucha cantidad de información y una manera más fácil de comunicación y socialización, esta generación necesita las tecnologías digitales Para divertirse, realizar sus trabajos académicos y para relacionarse socialmente con sus amigos. El inconvenientes es cuando los adolescentes no tienen la madurez necesaria para utilizar estos medios de una manera provechosa o hacen que sea todo es sus vidas. Por consiguiente en este momento esta problemática trae como consecuencia aspectos negativos como aplicaciones 28 adictivas, satisfacción sexual mediante pornografías, sedentarismo, enfermedades como migrañas y dolores de espalda y hasta desordenes psicológicos. Un ejemplo de mal habito de la tecnología son los síntomas psicológicos son tener un sentido de euforia o sobre satisfacción al estar en internet inhabilidad para poder parar la actividad, aumenta la necesidad de estar conectado en la computadora u otro aparato tecnológico, ya no se sacia con una hora, sino cuatro o cinco . Esta persona comienza a rechazar familia y amigos. Se siente vació, deprimido e irritado al no estar en el celular.

¡Premio Reddot 2015!


El diseño Red Dot es uno de los galardones de diseño más importantes del mundo. El objetivo del premio es reconocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes en la creación de nuevos productos domésticos y profesionales. Este premio les otorga a los profesionales un sello de renombre internacional que conlleva numerosos privilegios. 30 Está establecido en 75 países de todo el mundo y está posicionada en las principales cadenas de distribución europeas. En el año 2015 fue otorgado este premio a los diseñadores de, Andrew Campbell, Tanzeem Choudhury, Shaohan Hu,Hong Lu, Mattew K, Mashfiqui Rabbi y Rajev Raizadalos de la universidad Dartmouth ubicada en Hanover, Estados Unidos.